lunes, 13 de junio de 2016

Muffin Red Velvet Vegano

 I'm back babies...



  Ok, ya regresé y esta primera receta es un "ponquecito / magdalena /muffing" red velvet pero con el reto de hacerlo vegano y sin gluten.

Si alguien no conoce los términos, explico rápidamente:

*Vegano: [vegetariano] Que sigue una dieta en la que no se incluyen ni leche ni huevos.
((..o básicamente nada que fomente la explotación animal como por ejemplo la miel de abejas)).

**Gluten que es un conjunto de proteínas , contenidas exclusivamente en la harina de los cereales de secano, fundamentalmente el trigo, la cebada, y centeno, o cualquiera de sus variedades e híbridos (tales como la espelta, la escanda, el kamut y el triticale). 
El gluten es responsable de la elasticidad de la masa de harina, lo que permite que junto con la fermentación el pan obtenga volumen, así como la consistencia elástica y esponjosa de los panes y masas horneadas.

La explicación de por que cocino vegano y sin gluten al final del post porque me extiendo bastante :)

♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ 

Muffin Red Velvet Vegano
Ingredientes:

-75gr harina de mijo
-75gr harina de avena sin gluten* 
-2 cdas de chia 
-125 ml de leche vegetal 
-40 ml de aceite de coco**
-1 cdta polvo para hornear
-1 chorrito de vinagre
-120 gr de azúcar morena
-8gr cacao amargo en polvo
-Chorrito de vainilla

-1 cdta de colorante rojo vegetal
-1 pizca de sal 


*La avena está en discusión respecto a si contiene o no gluten; si la persona presenta mucha intolerancia mejor eliminarla completamente de la dieta. (La avena que no marca "gluten free" no es apta ya que la procesan en los mismos sitios donde procesan el trigo,la cebada o el centeno).   
**Puede ser cualquier aceite que no tenga un sabor muy fuerte como la canola.


Proceso:
 
1. Precalienta el horno a 180ºc 

2. Mezclas la chía con la leche y dejas reposar mientras se pone gelatinosa, esa es la mezcla que sustituirá el huevo (chía egg***)

3 Tamizas los ingredientes secos (harina, sal, cacao, polvo de hornear)

4. Agrega el vinagre a la mezcla de chía y leche (verás que a los minutos la leche se corta).

5. Vas incorporando lo líquido y lo seco, agregas los demás ingredientes. 
Bate a mano ya que igual quedarán los grumos de la chía.


6. Sirve en el molde de cupcakes y llénalos a 2/3 de su capacidad. (rinde unos 9 muffins). 

7. Lleva al horno de 15-18 min



Resultado:

Evidentemente no levantan tanto (además que los primero los metí cuando el horno aún no estaba caliente y quedaron más bajitos), sin embargo jamás pensé que quedarían tan esponjosos y suaves; si no es por la chía nadie notaría que no son de trigo ni tienen lactosa. Igualmente muy ricos de sabor. 



chía egg***




*No soy vegana (quizás una en construcción) , y aunque este es un tema que siempre trae cola creo que eso va más apegado a la conexión que vas desarrollando con los otros animales a lo largo de la vida. Respecto a la comida vegana me gusta experimentar, siempre es interesante conocer nuevos sabores y siempre crear la versión menos "dañina" para todos. 
Siendo completamente sincera, creo que se necesita mucho valor para tomar una desición de esas y es completamente admirable vivir un estilo de vida contrario a lo que te han enseñado. Por mi parte por ahora solo experimento, intento ir cambiando mis hábitos y quien quita que a través de estas recetas otros también se atrevan. 


**Respecto al gluten debo comentar que últimamente hay un "boom" de productos libres de gluten como si de una moda de alto status se tratara (por los precios, claro está) , y si bien es cierto el gluten no es una proteína necesaria para el humano, si no presentas ninguna alergia o intolerancia es un poco "tonto" erradicarla de la dieta creyendo que la proteína que se encarga de la elasticidad y consistencia de los panes te pueda engordar. (no es el volumen del bizcocho lo que engorda, son los 3 trozos que nos comemos en una sentada :P ). 
¿Entonces por qué "gluten free·?. Bien...Hace como un año descubrimos que mi esposo, alias Don Santiago sufre de intolerancia al gluten (como muchísimas personas (1 de cada 100)) y nos tocó cambiar muchos hábitos en la alimentación (empezando por las compras).


En casa ya no se come pan, se cambiaron por tortillas (de maíz, de arroz, de yuca), el espagueti es preparado en diferentes ollas y los utensilios no se mezclan, además de desarrollar un hábito de revisar todos los ingredientes de cualquier cosa que se lleve a la boca. Puedes pasar horas revisando etiquetas en el super (casi todo producto industrial lo espesan con trigo) y te aprendes de memoria las marcas que puedes o no comprar..Aveces da pena que si alguien te invita a comer o te regala un dulce tengas que sonreír y declinar la invitación (él...porque yo me como su trigo y el mío jajaja)...Una vez un compañero de trabajo le regaló unas almendras y maníes, y como ya le daba vergüenza que todo lo que le ofrecían lo rechazaba se lo comió sin revisar...Resultado: a los 5 minutos ya le picaban las orejas y se llenó de urticaria.

Si alguien en casa sufre alguna intolerancia alimenticia lo mejor es tratar que todos cambien la dieta...evitas contaminación cruzada, que te confundas de plato, perder tiempo preparando cosas diferentes para cada quien y sobretodo cuando todos nos involucramos la persona intolerante no se siente tan sola y todos buscamos nuevas opciones para comer. 
Si bien es cierto los productos "gluten free" son más costosos no tienes por que comprarlos siempre..Por ejemplo: el arroz, la yuca, la papa, los granos, plátanos y todas las frutas son libres de gluten; entonces no tienes que tener la alacena llena de quinua o trigo serraceno para comer como un mortal.
Por todo lo ante descrito es que ahora muy posiblemente todo (o casi todo) lo que monte aquí de ahora en adelante no contenga gluten. 
Y por último, ¡comenten!..Muchas personas me han dicho que les gustan las cosas que monto, preguntan, y hasta las han hecho en sus casas pero todos son mudos en el blog :( . Recuerden que esto lo mueven los comentarios, las solicitudes y las ideas de todos. 
Si les gusta compartan que mientras mas seamos más inventamos :P

  :) 

2 comentarios:

  1. Respuestas
    1. ¡Gracias! :D He querido migrar todo a una página web pero razones personales no me han permitido seguir...espero pronto seguir actualizando ;) saludos.

      Borrar