Como habrán leído en mis otros post estoy intentado dejar de un lado los lácteos, digo intentando porque aun como queso (1 ó 2 veces por mes) y yogurt, el cual consumo bastante ya sea con frutas y cereales o lo uso como base de salsas saludables como la mostaza dulce o pesto de albahaca.
La cuestión es que desde hace algún tiempo he escuchado sobre el yogurt griego, en Venezuela no es tan conocido, por lo tanto no es comercial y no lo consigues en los supermercados, y las pocas empresas que los distribuyen normalmente son de otras ciudades diferentes a la mía :( ... No conforme con lo anterior, el yogurt griego no es económico ya que por el proceso y la calidad cuesta aproximadamente el doble de uno regular.
Pero como no hay nada imposible, después de investigar me di cuenta que el proceso es mas sencillo de lo que pensaba, y sobretodo se puede hacer en la casa con utensilios conocidos y económicos.
Antes de comenzar debo explicarle las diferencias del yogurt griego y el yogurt regular:
A primera vista la principal diferencia es la consistencia, ya que el yogurt griego es mas espeso y cremoso; esto se da porque en el proceso pierde el suero, lo que también hace que cambie un poco su sabor... pero lo mas importante de todo es que al perder el suero pierde sodio y azúcar (lactosa), haciéndolo más digerible.
Luego del proceso, el yogurt queda reducido a la mitad por lo tanto las proteínas se concentran, y así consumimos el doble de proteínas en 1 ración (es por esta misma razón, que el yogurt griego es mas costoso).
Lo mas gracioso fue descubrir que el yogurt griego no es mas que yogurt "colado", simple!...Así que si aun consumes lácteos has que valga la pena, comiendo productos de mayor calidad nutricional.
La cuestión es que desde hace algún tiempo he escuchado sobre el yogurt griego, en Venezuela no es tan conocido, por lo tanto no es comercial y no lo consigues en los supermercados, y las pocas empresas que los distribuyen normalmente son de otras ciudades diferentes a la mía :( ... No conforme con lo anterior, el yogurt griego no es económico ya que por el proceso y la calidad cuesta aproximadamente el doble de uno regular.
Pero como no hay nada imposible, después de investigar me di cuenta que el proceso es mas sencillo de lo que pensaba, y sobretodo se puede hacer en la casa con utensilios conocidos y económicos.
Antes de comenzar debo explicarle las diferencias del yogurt griego y el yogurt regular:
A primera vista la principal diferencia es la consistencia, ya que el yogurt griego es mas espeso y cremoso; esto se da porque en el proceso pierde el suero, lo que también hace que cambie un poco su sabor... pero lo mas importante de todo es que al perder el suero pierde sodio y azúcar (lactosa), haciéndolo más digerible.
Luego del proceso, el yogurt queda reducido a la mitad por lo tanto las proteínas se concentran, y así consumimos el doble de proteínas en 1 ración (es por esta misma razón, que el yogurt griego es mas costoso).
Lo mas gracioso fue descubrir que el yogurt griego no es mas que yogurt "colado", simple!...Así que si aun consumes lácteos has que valga la pena, comiendo productos de mayor calidad nutricional.
♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥
- Yogurt regular (yo usé natural)
- Un recipiente de plástico con tapa
- Un colador de tela
- Una liga
Vas a colocar el colador de tela (como los que usamos para colar café) dentro del recipiente y aseguras con una liga al borde, el colador no debe tocar el fondo.
Llenas el colador de tela con yogurt, tapas y refrigeras.
El proceso de colado es de 24 horas, mientras mas tiempo lo dejes colando mas suero perderá y será mas espeso.
En consistencia quedará como queso crema.
Yogurt Natural Regular
(antes)
Yogurt Griego Natural
(Despues)
Si te gustó, si lo intentaste y te salió mejor, si tienes alguna duda..Comenta!
Así se que están allí ♥ :)
Así se que están allí ♥ :)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario