lunes, 7 de octubre de 2013

Queso de almendras

  Como he mostrado en post anteriores la almendra es un fruto seco super versátil y nutritivo; podemos usarla para hacer lecheharinamantequilla* y queso!
 
   Muy conocido en el mundo vegano y excelente sucedáneo del queso de leche animal, podemos utilizarlo para pizzas, panes, y pastas; el sabor se lo dará la especia con la que lo hagas y la consistencia es la de una ricotta.

  Normalmente  se hace usando la almendra antera, sin embargo como a mi me gusta sacarle provecho a todo, intenté hacerlo a partir de la pulpa que queda de hacer la leche de almendras y quedó genial.

  Por ahora hice poco porque es la primera vez y por lo tanto no controlo las cantidades y tampoco se cuanto durará en la nevera; si después me gusta como queda y resulta que me lo como antes que se dañe hago mayores cantidades.  ;)

*La receta del link es de mantequilla de maní, pero el proceso para la mantequilla de almendra es igual con la  única diferencia de tostarlas previamente.


Las almendras como cualquier otro fruto seco está contraindicado para niños menores de 3 años ya que pueden desencadenar alergias. Consulta a su médico antes de hacer cualquier cambio en la dieta. 
 ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ 
Queso de Almendras

Modo 1
- 1 taza de almendras 
- Albahaca
- Aceite de oliva
- Sal
- 1/2 taza de Agua
- Procesador o licuadora. 

Este es el modo más sencillo, ya que solo debes remojar las almendras toda la noche (desecha el agua del remojo) y después procesarlas (en 2 tandas) con los demás ingredientes y listo .

Si las almendras tienen cáscara, solo basta con remojarlas en agua caliente por 1 hora,esto hará que la piel de la almendra se desprenda fácilmente.

Modo 2
1 taza de la pulpa de almendra que quedó después de hacer la leche
- Albahaca
- 1 cda. de Aceite de oliva
- Sal
- Leche de almendras 
- Procesador o licuadora. 

Este procedimiento es algo mas tedioso pero vale la pena ya que habrás aprovechado por completo las almendras al primero obtener la leche.
Receta aqui: Leche de Almendras



Solo debes procesar la pulpa con el resto de los ingredientes, vas agregándolos a tu gusto según sabor y consistencia, yo lo hice con albahaca, pero puedes agregarle orégano, pimienta o la especia de tu preferencia.
Al final le agregas la leche de almendras según como te guste de consistencia, (yo le agregué aprox. 3 cucharadas).



Por si fuera poco, la pulpa la dividí: una parte la convertí en queso y el resto en harina.

Así que al final, de 1 sola taza de almendras obtienes casi 1 litro de leche, queso vegano y harina para desayunos o postres saludables :)


Cena de hoy: Espaguetis de calabacín con salsa pesto y queso de almendras! 



Si te gustó, si lo intentaste y te salió mejor, si tienes alguna duda..Comenta!

Así se que están allí  :) 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario