Hoy iba a hacer brownie, sin embargo cuando me desperté tuve una idea loca que me distrajo de mi amor al chocolate; la patilla que estaba en la nevera...realmente es una sandia porque es algo mas pequeña, redonda y superdulce así que busqué en internet a ver si alguien mas había hecho algo parecido y si, "watermelon pancakes" algo no tan desconocido en el norte pero hechas con harina de trigo, leche y azúcar sin embargo yo evito la harina de trigo y el azúcar refinada por ser carbohidratos simples*(explicacion al final del post) y estoy en proceso de sustituir la leche de origen animal por leches de origen vegetal, esto si es por opinión netamente personal, no estoy en en contra de los lácteos es mas..consumo bastante yogurt, pero evito quesos y leche altos en grasas (consumo queso 1 ó 2 veces por semana) cosa difícil en Venezuela que una arepita con queso llanero es lo máximo jajaja.
Bien, decidida a poner en marcha el laboratorio saqué los ingredientes algo dudosa porque la sandía tiene muchísima agua y empecé a mezclar en la licuadora...La mezcla quedó como esperaba, "aguada" sin embargo intenté algo que ahorita no parece lógico, verterla en la wafflera...Mmmm, a ver, como describir, es aguada Carla, lógico que no iba a levantar!..(pero que no se diga que no lo intenté).
Lo que quedó de la mezcla empecé a hacer pequeñas panquecas en la sarten antihaderente, por supuesto quedaron finitas y serían muchas mas sino hubiese inventado ese waffle aguado :p
De sabor? muy sabrosas, bastante dulces :) amo lo dulce, extrañas pero buenas!, después de todo el invento no estuvo malo...En la foto se ven color naranja, pero realmente son rosadas.
♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ Bien, decidida a poner en marcha el laboratorio saqué los ingredientes algo dudosa porque la sandía tiene muchísima agua y empecé a mezclar en la licuadora...La mezcla quedó como esperaba, "aguada" sin embargo intenté algo que ahorita no parece lógico, verterla en la wafflera...Mmmm, a ver, como describir, es aguada Carla, lógico que no iba a levantar!..(pero que no se diga que no lo intenté).
Lo que quedó de la mezcla empecé a hacer pequeñas panquecas en la sarten antihaderente, por supuesto quedaron finitas y serían muchas mas sino hubiese inventado ese waffle aguado :p
De sabor? muy sabrosas, bastante dulces :) amo lo dulce, extrañas pero buenas!, después de todo el invento no estuvo malo...En la foto se ven color naranja, pero realmente son rosadas.
Panquecas de Sandía.
1 taza de sandia sin semillas
4 cucharada de Avena
1/2 sobrecito de Stevia
3 claras de huevo
1 cucharada de leche de linaza
un chorrito de vainilla
Acompañé con una cucharadita de coco rallado y 1 cucharada chispas de chocolate blanco bajo en azúcar (después de todo, comí chocolate)
*Carbohidratos simples o de absorción
rápida
Están
conformados por los monosacáridos o moléculas de azúcares simples. Entre ellos
se encuentran la glucosa y la fructosa, entre otros. Este tipo de carbohidratos
se puede conseguir en el azúcar, helados, productos elaborados con harina
refinada, frutas y los dulces.
El
organismo logra emplear los carbohidratos simples de manera más fácil. El
problema con esto es que, si bien aportan energía inmediatamente, ésta será
consumida rápidamente y, al cabo de poco tiempo, el cuerpo necesitará una nueva
dosis energética.
Además
de esto, los carbohidratos de absorción rápida son catalogados como “calorías
vacías” debido a que carecen de otros nutrientes, por lo cual se considera que deben evitarse y moderar su
consumo.
La única excepción son las frutas, muy recomendadas ya
que, adicional a los carbohidratos simples, contienen vitaminas, minerales y
fibras.
Carbohidratos complejos o de absorción
lenta
Este
tipo de carbohidratos están compuestos por varias moléculas de azúcar y entre
ellos se encuentran las fibras, el glucógeno y el almidón.
Los
alimentos que contienen carbohidratos complejos son las verduras, como la
lechuga, berros o espinaca; los cereales integrales, por ejemplo arroz, maíz o
avena; los derivados de estos, como el pan integral o la harina de maíz; y las
legumbres, entiéndase las lentejas o el garbanzo.
Como
las moléculas de los carbohidratos de absorción lenta son de mayor tamaño,
deben primero ser descompuestas por el organismo en hidratos de carbono
simples. De esta forma, la glucosa se libera de forma paulatina, logrando que
los niveles de azúcar se mantengan más bajos y estables que cuando se consumen
carbohidratos simples.
Esto
ocasiona que el organismo se mantenga saciado durante un período de tiempo
mayor y no sea necesario comer con tanta frecuencia, evitando a la vez la
acumulación excesiva de grasas. Además de esto, el mantener los niveles de
azúcar ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes y otras relacionadas al
descontrol del procesamiento de los glúcidos.
Fuente:http://www.innatia.com/s/c-carbohidratos/a-tipos-de-carbohidratos.html
Si te gustó, si lo intentaste y te salió mejor, si tienes alguna duda..Comenta!
Así se que están allí ♥ :)
Yo la probé, sabe bien.
ResponderBorrarLo certifico.